hoy volví al CASI. despúes de un tiempo, a jugar un torneo de futbol con muchos queridos amigos y compañeros.
al CASI, ese lugar al que jauretche se refiere en el medio pelo argentino, sin llegar a entender muy bien, en su mordaz mirada, algunas cosas que yo no logré encontrar en ningún otro lugar.
volver ahí es volver a un lugar donde SIEMPRE, alguien te va a recibir, a escuchar, a preguntar por tu familia; todos los que nos formamos ahí, a pesar de todas las diferencias , y de lo que quieras, sabemos que somos parte de algo que contempla a los demás.
es extraño, gente con la que de mas chicos no tenés mucha afinidad, y que de ser por cuestiones ideológicas o intelectuales tendrías menos, te las encontrás y naturalmente podés encontrar donde vincularte. es mas importante construir un vínculo que uno mismo.
lo contrario a la cena del martes, al decir de nacho una situación de peli de woody, hermosa, pero donde cada uno es mas importante que los demás.
jugué a la mañana, me fui a un entierro, volví tarde, ligué una medalla, nos quedamos en una sombra en una de esas charlas bizarras y divertidas, varios que nada que ver pero todo;
y antes de salir, y esa pileta de esas que ya no existen, espìar la cancha de paleta, donde osvaldo flota en el aire, y agarrar dos guastavino con jorge, en la misma ventanita que a los doce, y entrar, el milagro de entrar a esa cancha siempre ocupada, y enseguida de zaguero, y el tambur, y el sobrepique, y la zurda como si jugará todos los domingos en el horario de niños, y esa pared maravillosa de vía lactea de goma negra ingobernable, y dos paredes y reja.
me vi ahi arriba, aprendiendo a jugar al tute a escondidas, mientras de abajo retumban los gritos y la madera por alguna dos paredes tirada por popo y su rodillera, y esa cofradía primitiva que a jauretche, con algo de razón, no le gustaba para nada pero a mi si.
domingo, 19 de diciembre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
dos sientos.
empecé ese 25 en el campo, con la patronal, pasé al mediodía por luján, en la misa con la presidenta, y terminé a la tarde en la plaza, con todos.
al principio los helicópteros revoloteando no traían buenos augurios: cada vez que esa plaza fue sobrevolada, fue para quiolombo.
pero por suerte esta vuelta todo fue muy feliz. y ojalá que no se trate de un placebo, que podamos concretar el deseo colectivo a pesar del interés de esos pocos.
"el timón se ha roto: a la izquierda el conocimiento de las cosas, a la derecha el interés, el poder y la política de los hombres" latour dixit.
a dominique
a dominique
lunes, 11 de octubre de 2010
mechita
volar
martes, 18 de mayo de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
florida
hay lugares que pertenecen a nuestro bienestar,
y solemos perderlos de vista, entre tanto ruido.
hoy volvi a transitar un pequenho circuito de placer, espejo de tardes de despertar a rutinas queridas, descubiertas en esa edad donde vas sin saber bien como hacia tus certezas.
nada muy especial, solo ciertos perfumes, recorridos, escaleras, lugares, reconocibles en la indepencia adquirida a los ponchazos, entre el instinto y algunos buenos datos que habia que saber encontrar.
bajar a ruth benzacar, dar la vuelta, subir, unos pasos, y bajar al cci, esa obra que clorindo inauguraba y que hoy, a 20 anhos, sea tal vez su mejor obra desde entonces.
hoy miraba a esos 3 senhores charlando en florida , cerca de la puerta, deja vu absoluto y de golpe dejar de escuchar el ruido ambiente, y yo un jovencito y don testa y horacio, los 3 charlando, yo a un metro del aire por tener accesos a esa secreta tertulia de vispera de inauguracion y tocar el cieloconlasmanosysentirqueyoempezabaaseryo, y bajar, y coleccionar los afiches de las muestras enchinchados en el techo de madera de la bohardilla, y prior y suarez, y las chapas acanaladas de fibrocemento que ahora blancas, y los escalones derramando granito in situ, pegando la vuelta, los diarios, que siguen igual, colgados con maderitas, las baldosas giradas que siguen dibujando a mano en esas plantas incomparables, y los libros que se desplazan, y el clima , congelado, hasta hoy, de un pedazo de un lugar que no es de aca, como proa, que cruzar la puerta y 11000km en 20 cm, y el solcito, y esos kioscos de revistas que horas, y bajar la plaza, y adivinar el rio, y hoy la fragata de macchi, que hace no tanto unos clasicos revisitados por da rin, y hace milenios unas botas con ruido a balas de una horrible instalacion de glusberg de la epoca de malvinas, que asi como le pifiaba en eso, completaba el circuito del placer con las tardes del despertar de la arquitectura en el cayc.
y solemos perderlos de vista, entre tanto ruido.
hoy volvi a transitar un pequenho circuito de placer, espejo de tardes de despertar a rutinas queridas, descubiertas en esa edad donde vas sin saber bien como hacia tus certezas.
nada muy especial, solo ciertos perfumes, recorridos, escaleras, lugares, reconocibles en la indepencia adquirida a los ponchazos, entre el instinto y algunos buenos datos que habia que saber encontrar.
bajar a ruth benzacar, dar la vuelta, subir, unos pasos, y bajar al cci, esa obra que clorindo inauguraba y que hoy, a 20 anhos, sea tal vez su mejor obra desde entonces.
hoy miraba a esos 3 senhores charlando en florida , cerca de la puerta, deja vu absoluto y de golpe dejar de escuchar el ruido ambiente, y yo un jovencito y don testa y horacio, los 3 charlando, yo a un metro del aire por tener accesos a esa secreta tertulia de vispera de inauguracion y tocar el cieloconlasmanosysentirqueyoempezabaaseryo, y bajar, y coleccionar los afiches de las muestras enchinchados en el techo de madera de la bohardilla, y prior y suarez, y las chapas acanaladas de fibrocemento que ahora blancas, y los escalones derramando granito in situ, pegando la vuelta, los diarios, que siguen igual, colgados con maderitas, las baldosas giradas que siguen dibujando a mano en esas plantas incomparables, y los libros que se desplazan, y el clima , congelado, hasta hoy, de un pedazo de un lugar que no es de aca, como proa, que cruzar la puerta y 11000km en 20 cm, y el solcito, y esos kioscos de revistas que horas, y bajar la plaza, y adivinar el rio, y hoy la fragata de macchi, que hace no tanto unos clasicos revisitados por da rin, y hace milenios unas botas con ruido a balas de una horrible instalacion de glusberg de la epoca de malvinas, que asi como le pifiaba en eso, completaba el circuito del placer con las tardes del despertar de la arquitectura en el cayc.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









